RSS

miércoles, 17 de febrero de 2010

An Inconveniet Truth

“El mundo es un lugar peligroso. No por causa de los que hacen el mal, sino por aquellos que no hacen nada por evitarlo”. Albert Einstein

El calentamiento global es un fenómeno ambiental que cada día disminuye la supervivencia del planeta Tierra y sus habitantes. Lo más preocupante sobre esta cruda realidad es que muchas personas todavía no creen o simplemente no le toman importancia, ya sea por intereses de por medio o porque no lo ven como una amenaza y tampoco se hace nada para impedirlo, o por lo menos evitar el proceso acelerado hacia la destrucción del planeta en que vivimos. Se hace la analogía del tabaco, ya que hay personas que creen que la nicotina no es nociva para la salud aún observando la gran cantidad de personas que mueren diariamente de cáncer en los pulmones.

Este fenómeno se produce porque los rayos que penetran en la atmosfera terrestre no salen por motivo de la gran contaminación que existe.

El Ex candidato a la presidencia de Estados Unidos, Al Core debido a esta realidad del calentamiento global toma conciencia y decide crear un documental llamado An Inconvenient Truth, donde expone los problemas y consecuencia generados por el fenómeno del calentamiento global.

Este interesante documental expone con números, investigaciones y estadísticas los grandes efectos que este fenómeno ha provocado a lo largo de la historia, lo cual nos lleva a concluir que en los últimos años ha originado grandes impactos en nuestro planeta, tales como: un exagerado aumento en las temperaturas, el hielo polar está desapareciendo, disminución del volumen de agua de lagos y ríos, diminución en la nieve de montes como el Kilimanjaro, los cuales hace algunos años contenían una capa gruesa de nieve, muertes de especies que habitan en los polos, entre otros.

Este fenómeno siempre ha existido, solamente que en los últimos años por la imprudencia de los seres humanos ha tenido mayores impactos, al punto que las investigaciones y estadísticas muestran un planeta Tierra hacia la destrucción inminente.

Eric Steig de Washington University opina que la película obtiene el derecho de las ciencias fundamentales. Los errores menores no manchan el mensaje principal de la película, lo que explica la teoría de que el aumento de dióxido de carbono provoca una tendencia de calentamiento en la atmósfera inferior (1).

Roy Spencer de University of Alabama en Huntsville también desacredita la validez científica del documental. En su opinión, “la omisión principal de la película es que mientras los seres humanos son casi con toda seguridad responsables del calentamiento global, hay otras causas naturales de la variabilidad del clima que la película no aborda. En su opinión, la "verdad inconveniente real es que la ciencia no tiene idea de cuánto del calentamiento reciente es natural frente al resultado de actividades humanas" (2).

Gerald North de Texas A&M University, “concluye el debate afirmando que, si bien hay algunas imprecisiones y exageraciones en la película, en conjunto, representa puntos de vista científicos sobre el calentamiento global” (3).

Las referencias fueron tomadas de la revista Springer en un documento titulado; Scientists debate the accuracy of Al Gore’s documentary "An Inconvenient Truth", publicado por Heidelberg el 14 abril 2008 en la siguiente dirección http://www.springer.com/about+springer/media/springer+select?SGWID=0-11001-2-804786-0

1. Steig EJ (2008). Another look at An Inconvenient Truth. GeoJournal (DOI 10.1007/s10708-008-9130-3)

2. Spencer RW (2008). An Inconvenient Truth: blurring the lines between science and science fiction.GeoJournal (DOI 10.1007/s10708-008-9129-9)

3. North GR (2008). An Inconvenient Truth and the scientists. GeoJournal (DOI 10.1007/s10708-9127-y

En esta revista también se ofrecen los artículos completos en formato en PDF para los periodistas.

0 comentarios:

Publicar un comentario